top of page

Vitrofusión 

La vitrofusión es un término genérico para designar numerosas técnicas donde se utiliza el horno para fundir dos o más vidrios con el fin de confeccionar una pieza.
 
Los objetos que se pueden hacer con esta técnica son infinitos. Con la vitrofusión se puede lograr dar múltiples colores al vidrio, realizar inclusiones de diversos materiales, se pueden generar texturas y relieves creando objetos de diferentes formas y tamaños, con diseños exclusivos.
 

¿Qué se necesita para empezar?

 

  • Aparte del vidrio, el elemento más importante que se necesita es un horno especial.
  • Se utiliza una temperatura de entre 650 y 950 grados.
  • Los que están hechos específicamente para la cerámica se pueden utilizar, pero es mejor tener uno que es específicamente diseñado para la cocción de cristal.
  • El proceso de horneado dura entre 3 y 5 horas dependiendo de la pieza.
  • El mismo se puede comprar o alquilar por horneado.
  • Estos son algunos ejemplos de hornos como verán hay de todo tipo de tamaño y precio...
     

Además del horno, se necesita una plataforma para el vidrio y un molde para dar forma al vidrio. 
Las plataformas son generalmente hechas de arcilla o un material refractario ligero, mientras que los moldes pueden ser hechos de arcilla, de acero inoxidable, o varios tipos de cementos y mezclas de yeso. 
La clave es que tanto la plataforma y el molde puedan resistir el calentamiento a una temperatura y después un enfriamiento hasta la temperatura ambiente. 

REHILARTE - MASANI

  • Tumblr Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page